En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El turismo, la automoción, las energías renovables, las infraestructuras, la exportación, la moda, la banca privada o la gastronomía son sectores que ayudarán a tirar de un país que necesita confiar en el futuro. El año 2013 será duro porque las empresas continuaran ajustando sus estructuras, el consumo seguirá deprimido y el país tendrá que mantener, e incluso intensificar, la política de ajustes y de recortes para reducir el déficit y recuperar la confianza de los mercados. Rajoy ha dicho que no va a pedir el rescate a Europa, pero esta decisión dependerá de la evolución que tenga la prima de riesgo, y de cómo afronte la canciller Merkel las elecciones alemanas que se celebraran en 2013. El gobierno español confía en que las reformas laboral y financiera empiecen a dar sus frutos, y que consiga, por fin, cambiar la tendencia. La economía seguirá en recesión y el paro no dará tregua, pero después del verano podría haber una cierta reactivación. Gracias a una serie de sectores que ya se están configurando como los motores del crecimiento de la economía española.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.