En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Entreel 17 y el 18 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939 se desató ladenominada «guerra civil» en España. Nadie fue vencedor ni vencido. Lasterribles consecuencias de aquella masacre han marcado nuestrahistoria posterior. Creando una excepcionalidad geopolítica en el país sinprecedentes.La población infantil fue evacuada a diferentes países, entre ellos los denominados «Los niños de Morelia» . Miles de niños jamás volvieron. Muchospadres creían que hacían lo correcto: salvarlos de los malesde la guerra. Teniendo en cuenta las condiciones extremas en las quese producían aquellas evacuaciones, no es difícil hoy pensar enmenores extraviados entre una provincia y otra, en un medio hostil,futuras víctimas de bombardeos, enfermedades y hambruna. Estasconfusiones propiciaron errores en los diferentes destinos y laconsiguiente pérdida de los menores una vez evacuados.Estelibro cuenta la historia de unos niños inocentes, Julian, Andres, Paloma, Santos , Maria y muchos mas, un nutrido grupo, víctimas de esacontienda. Un tren los llevaría a un lugar, a salvo de todo y de todos, un viaje en una huida hacia delante, sin respiración para mirar atrás. En el que hoy reescriben una versión renovada de los hechos de una época de la historia mas oscura de España.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.