En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El mal de amores es algo más que un mal trago. Es el signo de nuestros tiempos, el de la incomprensión entre los sexos, el egoísmo complaciente de la sociedad de consumo, la soledad y la pérdida de referentes de una modernidad centrada en la razón económica y la competencia, que nos ha dejado en un mundo sin corazón. Es por ello que cuando másw esperamos del amor, mayores son los riesgos, la desolación y la perplejidad que nos asiste ante su pérdida, cuestionando los propios cimientos de nuestras vidas. Su autora y el equipo de profesionales que colaboran en este libro, desde la sociología, la psicología, la antropología y la psiquiatría, como también la música y la literatura, han pretendido explicar la problemática de las relaciones amorosas contemporáneas y las distintas fórmulas disponibles para superar sus males de la manera más placentera. El resultado, un tributo a la memoria colectiva del mal de amores y a la esperanza. Ángeles Rubio es doctora en Sociología y profesora en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Autora de más de diez libros sobre cambio social, ha contado con múltiples becas institucionales y premios de ensayo y a la investigación, siendo la última sobre sexualidad y adolescencia. Colaboradora en distintos medios, mantiene la comunicación con sus lectores y lectoras a través de conferencias y su página web (www.angelesrubio.net)
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.