En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Una necesaria reflexión sobre el mundo de los arquitectos. La arquitectura, como dijo Víctor Hugo, «es el gran libro de la humanidad», un libro que se ha ido escribiendo a lo largo de la historia del ser humano con grandes dosis de inteligencia, de creatividad y de pasión. Sin embargo, a pesar de la larga tradición de esta profesión, los primeros pasos de los estudiantes de arquitectura o, incluso, de los jóvenes arquitectos recién graduados, continúan siendo bastante complicados. Jordi Querol, arquitecto con una larga trayectoria y formador de futuros arquitectos, conoce perfectamente las dificultades con las que éstos pueden encontrarse en el inicio de su carrera y expone en este libro sus propias opiniones sobre los temas más candentes de la actualidad en el ámbito de la arquitectura, desde las discutidas reformas en la enseñanza de esta disciplina universitaria hasta el entresijo de normativas que regulan la actividad de los distintos profesionales de la construcción, pasando por todos los temas que afectan a los arquitectos en el ejercicio de su actividad profesional. Porque, como él mismo proclama, no se puede abordar la arquitectura del siglo XXI sin conocer primero a fondo a sus artífices, los arquitectos, y el entorno en el que se mueven.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.