En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El lector encontrará en las páginas interiores la aclaración de un concepto clave que aparece en el título y se explica en el capítulo primero, ocio creativo. Después se introducirá en otra realidad, que no deja de estar en el sustrato del ocio creativo, pero que se mueve en un terreno concreto y real. Esta segunda parte se refiere al estudio de las ferias de artes escénicas en el estado español. Allí se muestra directamente lo que son y significan estas ferias, sin olvidar tampoco el encuadre reflexivo e histórico que permite comprender la actual situación. Junto a la mirada objetiva de los datos, las cifras y las realidades, este libro habla también de ocio y deseos, ¿es posible hablar de artes escénicas olvidando el ocio? Posible tal vez sí, real no. Los autores reflexionan sobre la ambivalencia en la que vivimos. Por un lado la realidad cultural estandarizada, servida para consumir, y por otro la realidad de los consumidores a los que llamamos público y que tan a menudo ignoramos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.