En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Querido lector y seguidor de estas lecturas, disculpe el atrevimiento: 2012 fue un buen año. Y lo fue porque pudo haber sido peor. Viajamos a lo largo de una carretera llena de baches y obstáculos. En alguna ocasión cayó un árbol en medio del camino que tuvimos que levantar con mucho esfuerzo. En otro caso, fuimos asaltados por ladrones a los que nos enfrentamos con valentía y serenidad al mismo tiempo. También nos pusieron peajes que pagamos a regañadientes sin saber muy bien por qué. Alguno de nuestros compañeros de viaje, es cierto, tuvo algún mal momento. Se sintió indispuesto, pero encontramos la pócima mágica para aliviarlo. Otro, quizás debido a la luna llena de septiembre, empezó a ver visiones.Creemos que, con ayuda y paciencia volverá a recuperarse.En 2012, España ?también Europa- estuvo en el borde del precipicio. Aún lo bordeamos, pero un poco más alejados. A lo largo de 610,8 km, quise contar qué ocurría en nuestro país y un poco más allá de nuestras fronteras. En 2012 seguí buscando empresas poco conocidas que, en medio del huracán, se esforzaban en salir adelante con nuevos proyectos y estrategias. Intenté combatir el pesimismo que se cernía sobre nuestra sociedad. Sin necesidad de esconder la realidad, ni de criticar decisiones políticas que consideré desacertadas, la historia nos enseña que hemos salido de situaciones peores. No tiene nada que ver la España de 2012, ya 2012, con la de 1934 ó 1978. Ni esta es la Europa de 1918 ó 1946. Quien quiera ver fantasmas, que no nos asuste.Muchas graciasMartí Saballs PonsSubdirector de EXPANSI?N
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.