En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
No es este un tratado académico, sino un libro pensado y redactado desde la propia experiencia profesional y personal de un galerista y marchante español con una dilatada trayectoria en el mercado del arte nacional e internacional desde la década de los setenta del pasado siglo. Y este es su principal valor, las reflexiones que, desde el profundo conocimiento de su vivida actividad como comerciante del arte, Miguel Espel nos ofrece sobre los distintos tipos de bienes artísticos, su valor y sus fundamentos económicos, sobre sus transacciones, sus circuitos comerciales y sus diversos agentes (artistas, galeristas, marchantes, anticuarios, subastadores?), sobre el papel de las ferias y las exposiciones, sobre los compradores y coleccionistas, sobre las inversiones en arte y sus riesgos, sobre la crisis del mercado del arte y sobre su globalización, sobre su promoción y sobre las prácticas fraudulentas, sobre los nuevos retos que la actividad comercial del arte habrá de afrontar?, abordando, en suma, el complejo entramado de una actividad comercial singular y única.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.