En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta publicación presenta la situación de la evolución del racismo y la xenofobia en España en 2012, diagnóstico anual que se viene realizando por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. El presente estudio recoge los resultados de la encuesta del CIS a finales del 2011 "Actitudes hacia la inmigración", que brinda la oportunidad de seguir trazando la evolución de las actitudes ante la inmigración de los españoles en materia de aceptación de la presencia de inmigrantes en España, que viene realizándose ininterrumpidamente, cada año desde 2005. En la presente edición se ha incorporado un indicador directo de racismo, ya probado en otras encuestas, con la pregunta en la escala de racismo: ¿dónde se ubicaría Ud, siendo 0 nada racista y 10 muy racista?.El Informe está compuesto por tres capítulos. El primero "Política y presencia inmigratoria" indaga en el contraste entre las cifras reales de la inmigración con las percibidas, y su correspondiente repercusión en la política migratoria. El segundo, "De la integración social entre inmigrantes y autóctonos", analiza el difícil equilibrio de la igualdad en tiempos de crisis. El tercero "De imágenes y convivencias entre autóctonos e inmigrantes" indaga en las imágenes de la inmigración que pueden estar a la base de las diferentes expresiones de xenofobia o de xenofilia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.