En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La escultura de estilo clásico que tanto se valoró en los ambientes humanistas y anticuarios de la Edad Moderna entraña múltiples aspectos que no siempre se han tratado en profundidad en los estudios dedicados al coleccionismo y al mercado del arte. Antiguo o moderno. Encuadre de la escultura de estilo clásico en su período correspondiente es una reflexión sobre varios de estos aspectos, la cual contribuye a avanzar en el conocimiento del complejo espectro de asuntos y matices que se desarrollaron al entorno de las colecciones anticuarias europeas y las obras que las constituyeron. En este volumen se atiende al gusto y a las motivaciones coleccionistas de la sociedad de la Europa de época moderna, a través de reconocidas colecciones como la d'Este, la Pamphilj o la Borghese y de algunos personajes destacados, como el duque de Villahermosa, el arcediano de la Catedral de Cartagena en Murcia Gil Rodríguez de Junterón, el rey de Suecia Gustavo III o la princesa Carolina de Brunswick, esposa del príncipe Jorge de Gales. Este libro se dedica también al estudio pormenorizado de esculturas de estilo clásico pertenecientes a colecciones anticuarias, algunas de ellas muy conocidas como la de Felipe V, la Ludovisi de la Embajada USA en Roma, la Obizzi en Catajo o la del Cardenal Antonio Despuig en Raixa (Mallorca). Estos análisis permiten obtener novedosas conclusiones acerca de la realización antigua o moderna de estas esculturas, su periplo a lo largo de la historia, sus sucesivas restauraciones y el carácter, la época y el motivo de estas intervenciones, o el valor que desempeñaron estas esculturas en el entorno social de las colecciones a las que pertenecieron. Se observan además modos de producción específicos, como las esculturas pasticcio tan admiradas en las más renombradas colecciones dieciochescas, o las pruebas de evaluación de los pensionados de las Academias españolas en Roma y se profundiza en el conocimiento de la formación, el ejercicio y las obras de escultores modernos como Willem van Tetrode o Guglielmo della Porta.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.