En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Encuentros, el duodécimo volumen de la colección Pluralismo y Convivencia, es el resultado del trabajo de campo de un equipo de dos antropólogos y una antropóloga, coordinados por el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Granada, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Su principal objetivo es dar a conocer la implantación del conjunto de grupos que componen el campo religioso en las dos ciudades autónomas. Al contrario de lo que ocurre en el resto de España, estos dos estudios que se presentan en una misma publicación reconstruyen una historia de diversidad religiosa y no de minorías religiosas.
Esta investigación viene a cubrir una laguna en el conocimiento de las dos ciudades autónomas. No existía, hasta ahora, un estudio que analizase en Ceuta y en Melilla a los grupos religiosos en la etapa democrática española tomados en su totalidad, analizados en su interrelación con los grupos, líderes e instituciones que componen el «campo social», y considerándolos en su presencia y acción social, profundizando en su interferencia con el hecho público y político. Faltaba, por tanto, una investigación abordada desde las ciencias humanas, con una perspectiva eminentemente socioantropológica, como la que aquí se presenta.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.