En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Edición de Humphrey Carpenter, con colaboración de Christopher Tolkien.
John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973), creador de los lenguajes y la historia de la Tierra Media, registrados en El hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion, profesor de anglosajón y más tarde de lengua y literatura en la Universidad de Oxford, fue uno de los más prolíficos escritores de cartas de este siglo. A lo largo de los años escribió a editores, amigos, y a los aficionados a sus obras, una masa de cartas que muy a menudo revelan los trabajos interiores de la mente de Tolkien, incluyen observaciones sobre el mundo de hoy y noticias nuevas sobre la Tierra Media. Estas cartas han sido reunidas y editadas por el biógrafo de Tolkien, Humphrey Carpenter, con la asistencia y consejo de Christopher Tolkien, hijo y albacea de J.R.R. Tolkien.
Humphrey Carpenter ha publicado entre otros libros: J.R.R. Tolkien: Una biografía (1978), The Inklings (1978), un estudio sobre el grupo de amigos que se reunió alrededor de C.S. Lewis y que incluía a Tolkien y a Charles Williams; Jesus (en la serie Past Masters); dos novelas para niños, y W.H. Auden, Una biografía (1981).
Christopher Tolkien, tercer hijo de J.R.R. Tolkien, enseñó durante unos años literatura y lenguas inglesas en el New College, de Oxford. Entre 1975 y 1980 preparó la publicación de tres obras de su padre, la traducción Sir Gawain and the Green Knight, El Silmarillion y los Cuentos Inconclusos. En 1983 y 1984 publicó los dos primeros volúmenes de la Historia de la Tierra Media: El Libro de los Cuentos Perdidos, I y II
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.