En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente "Introducción a la Mejora Genética Vegetal" se dirige no sólo a estudiantes y profesionales sino a todos aquellos que, sin tener que trabajar directamente en problemas de Mejora vegetal, deben tener un cierto conocimiento de los principios básicos de esta disciplina. Por ello se han incorporado a la obra, además de los fundamentos necesarios y métodos nuevos y tradicionales para la práctica de la Mejora, amplias exposiciones sobre las repercusiones de la Biotecnología, los problemas de la protección de obtenciones vegetales o los de las patentes de organismos vivos, así como el impacto en el medio ambiente y la conservación de recursos fitogenéticos, todo ello actualizado y ampliado en esta tercera edición. El texto es de lectura fácil, ofreciendo siempre la explicación biológica con preferencia a los desarrollos matemáticos o el excesivo detalle en otros campos. El autor es catedrático de Genética y Mejora Vegetal en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Presidente de la Sociedad Española de Genética (1998-2002), Premio Nacional de Genética, modalidad Aplicada, de 2012. Pertenece o ha pertenecido a Consejos Directivos de organismos nacionales e internacionales relacionados con la Mejora de Plantas, lo que le ofrece una visión sobre la materia que va más allá de la simple labor docente e investigadora.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.