En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta publicación, innovadora en el ámbito de las publicaciones de Derecho, pretende, por un lado, ser un referente de los problemas y soluciones que se generan en el ejercicio de la abogacía, lo que será de enorme utilidad al jurista lector. A la vez, y como consecuencia necesaria, las páginas del libro son el marco adecuado para mostrar la evolución de las relaciones laborales desde una realidad viva y vivida en primera persona. Si algo hay más reservado en un despacho de abogados, junto con los datos de sus clientes, es el archivo de los casos en los que trabajan sus letrados. En el libro, las puertas de los bufetes se abren y los propios protagonistas de los expedientes tramitados -los abogados de 24 grandes firmas- detallan la sustancia de 38 relevantes asuntos resueltos a lo largo del pasado año 2012 y pronunciados por los tribunales laborales al amparo de la nueva normativa vigente tras la entrada en vigor de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Aquí se muestra la técnica procesal, el consejo oportuno, el poso de la experiencia, la manera competente de ganar un pleito que parecía perdido. La relación de los epígrafes de su índice temático basta para apreciar el valor de su contenido: - Ámbito subjetivo del contrato de trabajo. Alta dirección. - Condiciones de trabajo - Convenios colectivos y otros derechos colectivos - Cuestiones procesales - Despidos colectivos - Extinción del contrato de trabajo. Despidos individuales - Subcontratación. Cesión ilegal - Sucesión de empresa Para hacer incluso más completo su contenido y ofrecer una mayor y mejor visión del panorama anual de las decisiones judiciales, contamos con la sección titulada "Desde la Dirección". En ella se incluyen, a través de una breve reseña con un análisis sumario, aquellos supuestos importantes decididos por nuestros Tribunales (y muy en especial del Tribunal Supremo) que no han sido llevados profesionalmente por los despachos participantes en este libro y que, en consecuencia, no se reflejan en los comentarios. La utilidad de este libro es por tanto indiscutible y es una obra imprescindible tanto para la práctica profesional de nuestros abogados como para el desarrollo de una docencia en nuestras Facultades y Escuelas de Negocios ligadas a la realidad de nuestras relaciones laborales, especialmente a la luz de las recientes reformas acometidas en el marco normativo de nuestro mercado de trabajo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.