En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las organizaciones de cooperación como CARE, Oxfam y Médicos sin Fronteras han disfrutado de la confianza del público y de los subsidios gubernamentales sin afrontar demasiados cuestionamientos. Sus presupuestos anuales pueden sobrepasar fácilmente las decenas y a veces los centenares de millones de dólares o libras esterlinas. Varias de ellas se han convertido en virtuales multinacionales que se desenvuelven cual brokers entre el Norte y el Sur. A partir de investigaciones recientes y de debates internos, las personas que colaboran en este libro, tanto del Norte como del Sur, abordan algunas de las reclamaciones que se le hacen a alguna de estas organizaciones y plantean frontalmente una serie de interrogantes: ¿Cuál es su impacto? ¿Marcan alguna diferencia? ¿De quiénes son? ¿Realmente no son gubernamentales? ¿Qué las impulsa? ¿Son verdaderamente ''sin afán de lucro''? ¿Cuál es su futuro, la senda empresarial o la práctica solidaria?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.