Avanzada

Libros

INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

Comentarios

La democracia es, dice John DUNN, un ?viaje inacabado?, iniciado hace más de 2.500 años en Atenas. El ideal nacido entonces ha sido capaz de superar siglos de oscuridad y cambios radicales en la organización social, perviviendo en el pensamiento político occidental, de una parte, como modelo (a menudo, mítico) para enjuiciar la legitimidad de los regímenes políticos que se proclaman democráticos; y, de otra, como elemento dinamizador dotado de una peculiar ?fuerza de impulsión?, que se proyecta continuamente sobre su funcionamiento. De este modo, la democracia está permanentemente sujeta a una tensión crítica entre el ideal originario (anclado en la idea de participación), y su funcionamiento en las sociedades democráticas modernas, basadas en un modelo representativo que trata de garantizar los derechos y libertades fundamentales.
En este contexto, la figura de la iniciativa legislativa popular se sitúa, pese a su aparente modestia, en un punto en el que confluyen diferentes corrientes teóricas de profundísimo calado, permitiendo invocar fórmulas de democracia directa en un contexto de sistemas políticos representativos. Una posición que le otorga una particular relevancia en momentos como el presente, en los que las instituciones políticas tradicionales, articuladas en el marco estatal, se enfrentan con dificultad a fenómenos de ámbito global, lo que contribuye a erosionar el sentimiento de identificación de muchos ciudadanos con aquéllas y a generar un ?discurso de malestar civil difuso? del que se nutren corrientes heterogéneas de pensamiento. Por ello, el análisis de la naturaleza de esta figura, de su función institucional y de su eficacia, permite conocer cuáles son sus posibilidades y sus límites. A partir de ahí, será posible valorar la normativa, estatal y autonómica, que la regula en la experiencia constitucional española, y diseñar eventuales propuestas de reforma que puedan servir mejor, en definitiva, a la funcionalidad del régimen representativo diseñado por la Constitución de 1978.
Esta labor, emprendida gracias al apoyo de la Cátedra ARAG y a la Universidad Rey Juan Carlos, se ha encomendado a varios autores, que a su condición de profesores universitarios, letrados de las Cortes Generales y abogados en ejercicio añaden una especialización en esta materia sobradamente acreditada en sus dilatadas trayectorias académicas y profesionales. Esperamos que su tarea resulte fructífera para aquellos lectores que, movidos por inquietudes diversas, puedan asomarse a estas páginas.

Otros libros del autor ARNALDO ALCUBILLA, ENRIQUE

DEPORTE EN LA LITERATURA EL
DEPORTE EN LA LITERATURA EL

978-84-670-7803-9

ARNALDO ALCUBILLA, ENRIQUE

CODIGO ELECTORAL (10.ª EDICION)
CODIGO ELECTORAL (10.ª EDICION)

978-84-7052-922-1

ARNALDO ALCUBILLA, ENRIQUE, DELGADO-IRIBARREN, MANUEL

CODIGO ELECTORAL (10.ª EDICION)
CODIGO ELECTORAL (10.ª EDICION)

978-84-7052-923-8

ARNALDO ALCUBILLA, ENRIQUE, DELGADO-IRIBARREN, MANUEL

Portada No Disponible
PRACTICUM PARA PROCURADORES (E-BOOK)

978-84-1390-379-8

ARNALDO ALCUBILLA, ENRIQUE

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
ESQUEMAS PROCESALES CIVILES, PENALES Y CONCURSALES

978-84-10292-99-4

ARANZADI LA LEY

Portada No Disponible
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DIGITALIZACIÓN DE LA SALUD

978-84-10292-97-0

LUQUIN BERGARECHE, RAQUEL

Portada No Disponible
LAS SOCIEDADES MERCANTILES MUNICIPALES

978-84-7052-990-0

BALLINA DÍAZ, DIEGO

Portada No Disponible
MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN VÍA NO JURISDICCIONAL

978-84-10292-87-1

RUIZ RISUEÑO FRANCISCO, FERNANDEZ ROZAS JOSE CARL

Portada No Disponible
EL REY

978-84-309-9409-0

GARCÍA-PELAYO, MANUEL

Portada No Disponible
LA CARTA IBEROAMERICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

979-13-7010-909-7

RODRÍGUEZ ARANA MUÑOZ, JAIME, HERNÁNDEZ G., JOSÉ IGNACIO, CORVALÁN, JUAN GUSTAVO, DELGADILLO LÓPEZ, ALFREDO, DELPIAZZO, CARLOS E., HUAPAYA TAPIA

Portada No Disponible
LA CARTA IBEROAMERICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

979-13-7010-910-3

RODRÍGUEZ ARANA MUÑOZ, JAIME, HERNÁNDEZ G., JOSÉ IGNACIO, CORVALÁN, JUAN GUSTAVO, DELGADILLO LÓPEZ, ALFREDO, DELPIAZZO, CARLOS E., HUAPAYA TAPIA

Portada No Disponible
DERECHO CONSTITUCIONAL PENAL MEXICANO 2ª EDICIÓN

978-84-1095-388-8

HERNÁNDEZ-ROMO VALENCIA, PABLO, HERNÁNDEZ ROMO, MIGUEL ÁNGEL