En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cuál es la capacidad de ahorro de los emigrantes? ¿Cuáles son los beneficios y costes de los flujos financieros para los países de acogida de inmigrantes y para los países de origen?
Éstas son las preguntas que los autores de este libro se han formulado en el marco de un estudio sobre las transferencias de los residentes en España e Italia.
Es evidente que las transferencias del ahorro son el reflejo de un problema financiero más profundo. Sin embargo, la pretensión de este estudio es intentar que el flujo de transferencias, además de un reflejo financiero, llegue a considerarse como una de las bases para la cooperación. En definitiva, como una de las posibles contribuciones al problema del insuficiente nivel de desarrollo económico, compatible con la tasa de crecimiento de la población de los países de origen de la emigración.
La importancia de estas transferencias las sitúan en una posición privilegiada en el marco de una cooperación descentralizada para el desarrollo de sus respectivos países.
El presente volumen, elaborado bajo la dirección del economista Jordi Bacaria, cuenta con la participación de especialistas internacionales de reconocido prestigio, como los demógrafos Raimondo Cagiano de Azevedo y Cristina Giudici, el politólogo Étienne Butzbach, los geógrafos Abdellatif Bencherifa y Mohammed Refás y la socióloga Carlota Solé.
MIGNOLO, WALTER D., MARÍA LUGONES, JIMENEZ LUCENA, ISABEL
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.