En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Claves de Derecho Ambiental se configura como una obra imprescindible para el estudio y aplicación del sistema jurídico del medio ambiente. Los tres volúmenes que las conforman ofrecen tanto al jurista como al técnico y al estudiante de cualquier disciplina la exposición de la normativa básica de cada figura y la jurisprudencia que la interpreta, junto con la bibliografía indispensable para aumentar los conocimientos que estas claves recogen.
En los dos volúmenes anteriores se incluyen los aspectos más variados de la normativa sectorial, como la biodiversidad, la caza y la pesca, el litoral, los riesgos tecnológicos y la contaminación del aire o el agua, así como el ruido o los residuos. En este tercer volumen se ofrecen los criterios generales y transversales que configuran la estructura actual del Derecho Ambiental, siempre bajo un triple criterio: el internacional, el europeo y el nacional.
De este modo, se desgranan con detalle y con un método didáctico los ejes relativos a los derechos humanos, el Derecho civil, la protección penal ambiental, la responsabilidad por daños, las competencias administrativas, el acceso a la información y la participación ambiental, la evaluación de impacto, las relaciones del comercio con el medio ambiente y la certificación ambiental. Por último, no dejamos de hacer referencia al ineludible asunto de la inejecución de sentencias, algo que plantea no pocas cuestiones no solo ambientales, sino relacionadas de modo íntimo con la esencia del Estado de Derecho.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.