En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El objetivo de esta publicación es presentar ocho trabajos empíricos llevados a cabo con datos de diversos países, cuyo denominador común es su relevancia para la política fiscal. La primera versión de los mismos se presentó en un encuentro internacional en Segovia en 1991. 1) Modelos empíricos de oferta de trabajo y reforma fiscal: la experiencia del Reino Unido. 2) Efectos desincentivadores del trabajo causados por los impuestos: un análisis empírico para los hombres en Suecia. 3) Reserva de opciones y ahorro para la jubilación en Canadá. 4) Efectos de los incentivos fiscales en España sobre la adquisición de vivienda. 5) La microeconomía y la macroeconomía de la hipótesis de la renta permanente. 6) Crecimiento del consumo y exceso de sensibilidad a la renta: evidencia con datos micro para Estados Unidos. 7) Contrastación de restricciones de liquidez con datos de encuestas familiares. 8) Simulación fiscal para España con un sistema de demanda flexible.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.