En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La cesión de tributos del Estado a las Comunidades Autónomas se ha desarrollado de una forma estable desde 1980. Sin embargo en 1996, el Consejo de Política Fiscal y Financiera aprobó un nuevo Modelo de financiación autonómica para el quinquenio 1997-2001, presidido por el principio de corresponsabilidad fiscal efectiva. Esta se consigue, fundamentalmente, a través del régimen de la cesión de tributos cedidos, mediante la adopción de dos medidas: la ampliación del objeto de la cesión a una parte del IRPF y la atribución a las Comunidades Autónomas de ciertas competencias normativas en relación a los tributos cedidos. Esta publicación contiene: - La Ley 14/1996, de 30 de diciembre, de cesión de tributos del Estado a las Comunidades Autónomas y de medidas fiscales complementarias, incluyendo la tramitación del Proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, la tramitación en el Senado, la aprobación definitiva por el Congreso y el texto de la Ley 14/1996. - La Ley Orgánica 3/1996, de 27 de diciembre, de modificación parcial de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), incluyendo la tramitación del Proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, la tramitación en el Senado y el texto de la Ley Orgánica 3/1996.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.