En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Pedro José Gómez Serrano se acercó este curso para acompañarnos a reflexionar sobre el papel del laicado tras el Concilio Vaticano II, conferencia enmarcada en el ciclo organizado por el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral con motivo del cincuenta aniversario del Concilio.El autor es un reconocido economista, director del Departamento de Economía Internacional de la Universidad Complutense de Madrid y también colabora en el Instituto Superior de Pastoral de la UPSA, dando temas que tienen que ver con la juventud y las comunidades cristianas o bien con economía y teología. Tiene varias publicaciones como Nos sobran los motivos (Madrid, 2011), sobre los jóvenes, la Iglesia y el cristianismo.
A lo largo del texto revisa cuál ha sido el tratamiento recibido por el laicado, partiendo de que Jesús fue un predicador laico itinerante, muy crítico con las instituciones religiosas que propiciaban la separación entre lo sagrado y lo profano; siguiendo con el lamentable divorcio que se ha producido en la historia de la Iglesia entre laicos y no laicos, cuyo botón de muestra es la poco afortunada frase: El deber de la grey es aceptar ser gobernada y cumplir con sumisión las órdenes de quienes la rigen(Pío X). El Concilio Vaticano II supuso un vendaval al reconocer que todos los miembros de la Iglesia son sustancialmente iguales y corresponsables en la misión. Y a partir de ahí ¿qué podemos aportar los laicos en la Iglesia y mundo actuales? El autor considera que el único modo de evangelizar hoy es que los cristianos lo manifiesten con naturalidad allí donde viven, sin pretensiones y también sin camuflajes. Hay que ser alternativos, pero no anacrónicos ni raros, viviendo alegre, comprometida y apasionadamente como seguidores de Jesús una experiencia que nos hace mejores y que aporta sentido a nuestras vidas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.