Avanzada

Libros

ESCRIBIR Y LEER EN EL SIGLO DE CERVANTES
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

ESCRIBIR Y LEER EN EL SIGLO DE CERVANTES

978-84-7432-744-1 / 9788474327441

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El juicio de Giorgio Raimondo Cardona de que «la escritura puede ser todo aquello que nosotros seamos capaces de leer en ella» confirma toda su profética veracidad en los ensayos reunidos en este volumen, dedicado a la historia de las prácticas del escribir y del leer. Como en toda Europa, esta disciplina está encontrando también en España una atención creciente entre historiadores, paleógrafos, antropólogos sociales, filólogos y lingüistas, entre otros.
A la luz de estas páginas, el tiempo de Cervantes marca un paso adelante en la afirmación de la lógica de la escritura como tecnología de organización y vertebración social, un salto cualitativo en la lenta mutación que se venía produciendo desde los aledaños del siglo xii, desde una cultura esencialmente oral a otra marcadamente escrita. Partiendo del aumento de la alfabetización en los siglos xvi y xvii, los diversos ensayos de este volumen exploran los usos políticos, privados, contestatarios y mágicos del escrito; la relación entre las formas de la escritura y los niveles de educación y cultura gráfica, las múltiples maneras de leer y el distinto sentido de la lectura entre el público erudito y las clases subalternas, considerando también la importancia que, en la transmisión y apropiación de los textos, tuvieron tanto las variantes formales del libro impreso como el uso de ilustraciones. Asimismo, se considera la escritura y la lectura desde la perspectiva del género, indagando en las singularidades de la aproximación femenina a la cultura escrita.
Desde una óptica interdisciplinar, este libro recorre la pluralidad de aspectos de la denominada «civilización escrita» y por ello resultará de gran interés.
Contribuyen a este volumen: Antonio Viñao Frago, Fernando J. Bouza Álvarez, Rita Marquilhas, James S. Ameling, Francisco M. Gimeno Blay, María del Mar Graña Cid, Roger Chartier, Victor M. Minguez, Elisa Ruiz García, José Manuel Prieto Barnabé y María Cruz García de Enterría.

Otros libros del autor PORTO DAPENA

COMPLEMENTOS ARGUMENTALES DEL VERBO: DIRECTO INDIRECTO...

Otros libros de la colección CREACION EN TRASPASOS

AMOR Y SEXUALIDAD EN LAS PERSONAS MAYORES
AMOR Y SEXUALIDAD EN LAS PERSONAS MAYORES

978-84-9784-508-3

VASQUEZ-BRONFMAN, ANA

EN EL COMIENZO DIOS CREO EL CANON
EN EL COMIENZO DIOS CREO EL CANON

978-950-9113-76-3

RABOSSI, EDUARDO

FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL
FUNDAMENTOS DE DERECHO PENAL

978-950-9113-75-6

MAURINO, GUSTAVO

CASABLANCA           PELICULA DE MI VIDA MICHAEL CURTIZ
CASABLANCA PELICULA DE MI VIDA MICHAEL CURTIZ

978-84-9784-275-4

AUGÉ, MARC

Otros libros la materia Biblioteconomía.

VIAJE DE LAS BIBLIOTECAS, EL
VIAJE DE LAS BIBLIOTECAS, EL

979-13-990118-0-7

MORENO JIMENEZ, ANTONIO

BIBLIOTECA DESAPARECIDA, LA
BIBLIOTECA DESAPARECIDA, LA

978-84-10415-60-7

LUCIANO CANFORA

PARAÍSO
PARAÍSO

978-84-1107-611-1

RODRIGUEZ, JOAQUIN

LIBRO EN TIEMPOS DE GUERRA, EL
LIBRO EN TIEMPOS DE GUERRA, EL

978-84-129012-5-2

PETTEGREE, ANDREW