En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro va dirigido a quienes deseen innovar la educación actual enseñando a trabajar en equipo para impulsar el aprendizaje, la adquisición de conocimientos, el desarrollo del talento personal, la disposición para afrontar la vida cotidiana, la práctica de los valores, la sana utilización del tiempo libre, la convivencia solidaria y la educación ciudadana comprometida y democrática. Se proyecta la educación hacia el tiempo libre y la convivencia, centrándose en los procesos orientados a fortalecer la autoestima, expresar y controlar las emociones y desarrollar la empatía como mecanismos para lograr el respeto mutuo, la solidaridad y la tolerancia. Se pretende con el aprendizaje cooperativo estimular la convivencia en armonía, resolver conflictos sin agresividad y prevenir la violencia. Se sugieren también normas y límites de convivencia como una propuesta de los propios alumnos para trabajar en equipo y se pone en valor la fi gura del mediador. En definitiva, se propone una metodología de trabajo que se contrapone al individualismo tradicional como mecanismo de aprendizaje.
RODRIGUEZ YERGO, ANTONIO, RODRÍGUEZ RIVERA, FRANCISCO ENRIQUE, SILVA GARCÍA, LUIS, MUÑOZ LABIANO, ÁLVAR MILLÁN, GUERRERO ARROYO, JOSÉ ANTONIO, PO
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.