En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta publicación tiene una gran trascendencia ya que con ella se inaugura una nueva rama del Derecho: el Derecho financiero comunitario. La obra consta de siete capítulos: 1) Evolución y fuentes del sistema financiero de las Comunidades; 2) El presupuesto de las Comunidades; 3) El medio clásico de financiación de las Organizaciones internacionales: las contribuciones de los Estados miembros;4) Los primeros recursos propios: el gravamen sobre la producción del carbón y del acero de la CECA, el impuesto sobre los sueldos de los funcionarios y su contribución al régimen de pensiones; 5) Los recursos propios de la Decisión de 21 de abril de 1970: Derechos de aduana, gravámenes agrícolas y recargo sobre el impuesto sobre el valor añadido de los Estados miembros; 6) Los demás ingresos y 7) La atribución de recursos propios a las Comunidades europeas y el nacimiento de una Hacienda federal. Estudio preliminar de R. Calvo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.