En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con la aparición de la Docena parte en enero de 1619 culmina el primer ciclo editorial de «partes de comedias» (IX-XII) publicadas por Lope de Vega tras asumir el control directo de la impresión de su teatro. La presente entrega, que cuenta con dos ediciones madrileñas sucesivas de 1619, hechas a plana y renglón y en la misma imprenta, incluye como última de sus doce comedias Fuente Ovejuna, la más famosa y representada de las escritas por el Fénix.
Las doce obras incluidas son las enunciadas a continuación junto con los encargados de sus respectivas ediciones:
Ello dirá, edición de Sergio Fernández López La sortija del olvido, edición de José Enrique López Martínez Los enemigos en casa, edición de Diego Símini La cortesía de España, edición de Elena Di Pinto Al pasar del arroyo, edición de Beatrice Zanusso y José Enrique Laplana Gil Los hidalgos del aldea, edición de Ignacio García Aguilar El marqués de Mantua, edición de Felipe B. Pedraza Jiménez Las flores de don Juan y rico y pobre trocados, edición de Luis Sánchez Laílla Lo que hay que fiar del mundo, edición de Luis Sánchez Laílla y José Enrique Laplana Gil La firmeza en la desdicha, edición de María Dolores González Estefanía la deesdichada, edición de Violeta Romero Fuente Ovejuna, edición de Maria Grazia Profeti
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.