En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta publicación recoge las aportaciones de veintidós tratadistas sobre la teoría y la aplicación de los modelos de análisis y contrastación tanto fiscal como monetaria de la Deuda Pública. I) Estudios de Deuda Pública española, analiza: los efectos del déficit público, los modelos teóricos subyacentes en las políticas monetarias, un análisis comparativo internacional del déficit público, un modelo de equilibrio financiero, la diversificación de los canales de financiación del déficit público, los efectos intergeneracionales de la Deuda Pública, el endeudamiento de las Comunidades Autónomas y el endeudamiento exterior. II) Estudios teóricos de Deuda pública, es el análisis de la relación entre las emisiones de Deuda pública y otras formas de financiación del déficit público y la eficacia de la política fiscal. III) Aportaciones históricas sobre Deuda pública incluye las conversiones de 1820-1851 y la correspondencia entre Bermúdez de Castro y Món y IV) Estadísticas de Deuda Pública española. La coordinación y selección de artículos se debe a J. L. López Otero.
GOMEZ-BEZARES PASCUAL, FERNANDO, SANTIBÁÑEZ GRÚBER, JAVIER
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.