En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
EL OBJETIVO DE ESTA PUBLICACIÓN ES ANALIZAR LA ACCIÓN DEL ESTADO, COMO ELEMENTO IMPULSOR DE LA EXPANSIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA ENTRE 1845 Y 1865. PARA ELLO, SE ESTUDIAN LOS MECANISMOS FISCALES Y PRESUPUESTARIOS CON LOS QUE LA HACIENDA OPERÓ Y CONSIGUIÓ ATRAER LOS CAPITALES NECESARIOS, DESTINADOS A SUFRAGAR LAS CUANTIOSAS INVERSIONES PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL SOCIAL FIJO Y LO QUE SUPUSIERON PARA EL ESTABLECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA BURGUESÍA ESPAÑOLA EN LOS ÓRGANOS DEL PODER Y EN EL ASENTAMIENTO DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAS. SE ESTUDIAN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO, EL GASTO PÚBLICO Y LA POLÍTICA ECONÓMICA, LA DEUDA PÚBLICA Y EL MERCADO DE CAPITALES, EL ¿FOMENTO DE LOS INTERESES NACIONALES Y LAS INVERSIONES PÚBLICAS¿, EL TESORO PÚBLICO, PROTECCIONISMO Y ARANCELES Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA ESPAÑA ISABELINA , 1845-1865. INCLUYE UN APÉNDICE DOCUMENTAL CON LOS INSTRUMENTOS LEGALES MÁS SIGNIFICATIVOS DEL PERIODO.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.