En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aunque muchos lo afirman, no es seguro que el cerdo fuese el primer animal que se domesticó; lo que sí es cierto es que, desde el primer contacto con el hombre, le dio muy buenos resultados alimentarios. A menudo, se repite una frase que asegura que del cerdo se aprovecha todo y, como todos los tópicos, tiene una gran parte de realidad.
Le debemos mucho, porque fue la fuente de proteínas gracias a las cuales sobrevivieron nuestros antepasados durante muchas generaciones. Su carne era básica en la alimentación de un pueblo que fue históricamente rural, y para el que sus chacinas constituyeron la parte noble de sus ollas, pucheros, potes y marmitas. Estos ingredientes se convirtieron, así, en la referencia de calidad de cocidos, potajes y otros referentes de nuestra cocina tradicional, que se ennoblecía en fiestas y celebraciones con algo más de tocino y, en especiales ocasiones, de chorizo o de un hueso de jamón.
El cerdo ibérico es un bendito anacronismo. Es un animal de otra época que todavía subsiste y estamos empeñados en que perdure, para que lo puedan conocer nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. Con Gastronomía del cerdo ibérico. El mito, la cocina... y hasta sus andares le rendimos nuestro más sincero y sabroso homenaje.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.