En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A mediados de los años sesenta del siglo pasado, el pintor Andrés Rábago emprendió un viaje personal. Se valió, en primera instancia, de un seudónimo, OPS, con el que comenzó a hacerse espacio en las publicaciones más críticas con la dictadura y le sirvió como autoanálisis. De tanto en tanto, sin embargo, la cuestión social y la política aparecían en aquellos dibujos satíricos y crueles. En los setenta, se fue dejando ver un heterónimo: El Roto. Con él, rompe la condición individuo-masa, y entiende que su obra tiene que hacer un servicio público y social. Andrés Rábago continua trabajando en su poética pintura y en las páginas del diario El País, con la viñeta de El Roto.. Este volumen repasa el territorio del pintor Rábago, que se despliega en un ámbito más elevado de consciencia, que podríamos calificar de metafísico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.