En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tras el derrocamiento del último emperador en 1912 y la proclamación de la República, China vive un periodo de modernización que, con muchas vicisitudes, acaba en 1949 con el triunfo comunista y la proclamación de la República Popular. Durante este tiempo, la cultura, y en concreto la poesía, sufre una honda transformación, de la que es testimonio esta antología. El Movimiento de la Nueva Cultura ????? (Xin wenhua yundong) adoptó en 1917 la lengua hablada o «lengua blanca» ?? (baihua) como lengua poética, sin cuyo uso el poeta no podía ser moderno ?? (modeng). Se inició así un verdadero «movimiento revolucionario en la literatura» ??????? (wenxue geming de yundong) y la búsqueda del subjetivismo ???? (zhuguan zhuyi) y el individualismo ???? (geren zhuyi) como condición sine qua non del poema, aunque sin renunciar a la herencia literaria. intentando conjugar el pasado y el presente, la tradición y lo nuevo, la unidad y la pluralidad del mundo. El paradigma de la dualidad es así el juego del poema moderno, de la nueva poesía. De los cincuenta y tres poetas recogidos en esta antología, el primero es Liu Dabai, nacido en 1880; y el más joven, Zeng Zhuo, que nació en 1922. Uno de los objetivos de este libro es intentar comprender la poesía china moderna dentro de los parámetros sociales y estéticos que la vieron nacer y realizarse. Por ello las notas que acompañan a los poemas ayudarán al lector a contextualizar la creación de éstos en la circunstancia ideológica en que se produjeron y le dará una mejor comprensión del motivo y contexto que subyace en cada uno de ellos. El traductor, Blas PIÑERO MARTÍNEZ (Barcelona), ha realizado estudios de Filosofía en la Universidad de Barcelona, de Lengua y literatura chinas en la Universidad de París VII, y de postgrado en la Universidad Normal de Pekín y en la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sídney, Australia, ciudad en la que reside y donde es profesor acreditado de lengua china. Ha traducido y publicado: Antología de poemas clásicos de Lu Xun (2008), El camello Xiangzi (Luotuo Xiangzi) de Lao She (2011), La mala hierba (Yecao), seguido de Soliloquios (Zi yan zi yu) de Lu Xun (2013) y La destrucción (Huimie) de Zhu Ziqing (2013).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.