En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Casi todos hemos oído hablar de la muerte heroica del P. Maximiliano Kolbe en el campo de concentración de Auschwitz. Su gesto de entrega por un desconocido y de solidaridad con otros nueve condenados a muerte de hambre e inanición conmueve al más insensible y resulta visible y legible a todos. Pero... ¿cuántos conocen su vida y ,los motivos de su entrega generosa? El autor de esta obra, encariñado hace muchos años con la figura del P. Kolbe, peregrino a los lugares kolbianos en inolvidable viaje a Polonia en 1979, partícipe en la ceremonia de su canonización el 10 de octubre de 1982, ha querido responder a aquella pregunta. Piensa que Maximiliano Kolbe es todavía muy poco conocido en España. Quiere, en consecuencia, contribuir modesta pero ilusionadamente a un mayor conocimiento y amor hacia este gigante del espíritu.
En San Maximiliano M.a Kolbe se hermanan la vocación religiosa y la sacerdotal, el amor a la Inmaculada y el ansia de martirio, la adhesión a la tradición de la Iglesia y la apertura al mundo moderno. Es un testigo de la dignidad y valor de la persona humana en nuestro atormentado siglo XX. Es un sacerdote moderno, maestro y modelo de sacerdotes. Juan Pablo II lo ha declarado «Patrono de nuestro dificil siglo». La lectura de esta obra comprueba la exactitud y justicia de esta declaración. A todos será útil, especialmente a sacerdotes, seminaristas y devotos en general de la Madre Inmaculada.
FÉLIX OCHAYTA PIÑEIRO nace en Trillo (Guadalajara) en 1934. Fue ordenado sacerdote en 1958. Es licenciado en Filosofia y Teología por Comillas (Santander); cursos de doctorado en Comillas-Madrid y de Patrología en la Gregoriana, de Roma. Desde 1958 es profesor de Teología dogmática en el Seminario de Sigüenza. Profesor invitado por la Facultad Teológica de Burgos. Es miembro de la Sociedad Mariológica Española. Su dedicación principal ha sido y es la formación de los aspirantes al sacerdocio en el Seminario Mayor de Sigüenza, del que es rector desde 1970.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.