En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La jurisprudencia aquí recogida se refiere a la doctrina del Tribunal Supremo en el siglo XXI, pues se recogen sentencias a partir de 2001 cuando fuere necesario por su importancia para el estudio y comprensión de una determinada figura jurídica de la propiedad intelectual, al objeto de poder estudiar la evolución de la mencionada doctrina en los tiempos más recientes, bajo el manto de la vigente Ley de Propiedad Intelectual de 1996, y a las puertas de una nueva reforma prevista para dentro de unos meses. Doctrina jurisprudencial de gran interés para diversos sectores de la sociedad, como son los profesionales del Derecho (jueces, abogados, fiscales ), empresas y sociedades relacionadas con el mundo de la creación intelectual y, sobre todo, los titulares de derechos de autor, ya sean personas físicas o jurídicas, en muchas ocasiones desconocedores de sus derechos y obligaciones. Se recogen sentencias de las jurisdicciones civil, penal y contencioso-administrativa, indicándose cuáles son de Pleno. Al final se incluyen cuatro sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que nos ofrecen una visión de las últimas tendencias en la jurisprudencia europea y que influirán decisivamente en futuras interpretaciones y decisiones del Alto Tribunal. El presente trabajo sobre la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo en materia de derecho de autor continúa la sistemática del Manual de Derecho de Autor elaborado por el Catedrático, Dr. Carlos Rogel Vide y el Profesor Titular, Dr. Eduardo Serrano Gómez, miembros del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, así como Presidente y Vicepresidente, respectivamente, de ASEDA (Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor). El mencionado libro forma parte de la Colección de Propiedad Intelectual de la editorial Reus. Se recogen únicamente aquellos apartados acerca de los cuales existen sentencias sobre la materia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.