En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Cómo se pueden discutir, de forma interesante, temas de Filosofía y Teoría de la Ciencia en la enseñanza secundaria? En el presente libro se ofrecen lecciones en las que Friedrich Wallner debate cuestiones fundamentales que surgieron a lo largo de la historia o que nos ocupan en la actualidad, desde su propio ?Realismo Constructivo?, proponiendo líneas de desarrollo en clase. El Realismo Constructivo es un enfoque filosófico, heredero y crítico del Círculo de Viena, de Wittgenstein y de Popper. Propone una Teoría de la Ciencia constructivista que, sin embargo, no niega la existencia de una realidad dada. Trabaja de modo intercultural, interesándose especialmente por la Medicina clásica china. Friedrich Wallner (1945) es catedrático emérito de Filosofía y Teoría de la Ciencia de la Universidad de Viena, Austria.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.