Avanzada

Libros

CÁDIZ 1812. ORIGEN DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

CÁDIZ 1812. ORIGEN DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL

978-84-9031-706-8 / 9788490317068

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El 19 de marzo de 1812 era promulgada El 19 de marzo de 1812 era promulgada por las Cortes Generales reunidas en Cádiz, la que para muchos pasa por ser la primera Constitución Española de la historia, La Pepa.

Vigente oficialmente durante tres épocas distintas de aquel siglo XIX, desde su promulgación hasta la vuelta de Fernando VII de su estancia en tierras francesas, cuando en Valencia, el 4 de mayo de 1814, tomaba la decisión de dejar sin ningún valor aquel texto supremo; más tarde volvía a renacer durante el llamado Trienio Liberal (1820- 1823); mientras finalmente, ya fallecido el Rey Deseado, nuevamente entraría en vigor u breve período a partir de 1836, casi a la espera de la promulgación de la Constitución de 1837. Con todo, el grito de ¡Viva La Pepa!, vino a consagrarse como la expresión más desgarrada de la defensa del liberalismo español.

Profundamente revolucionaria para el tiempo histórico en el que vio la luz, aquel texto establecía por primera vez en la historia de España, de una España que todavía pretendía abrir sus brazos a ambos Hemisferios, que la soberanía residía en la Nación, la separación de poderes, derechos de naturaleza política, libertad de imprenta, libertad de industria, derecho de propiedad y la abolición de los señoríos jurisdiccionales. De todo ello, el lector encontrará la debida referencia a lo largo de las páginas de esta obra de conjunto, que en resumidas cuentas viene a recoger las distintas ponencias de sendos cursos de verano desarrollados a lo largo de este año del Bicentenario, en las localidades de Tarazona (Zaragoza), el cual portó por título el de "La Constitución Española de 1812. Una visión desde la de 1978" y Trillo (Guadalajara), bajo el lema de "La Constitución Española de 1812 y su repercusión en Europa y América". A ambas localidades, representadas por sus corporaciones municipales, nuestro agradecimiento infinito.

Otros libros del autor RUIZ RODRÍGUEZ, IGNACIO

Portada No Disponible
CURSO DE HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES ESPAÑOLAS

978-84-1070-465-7

RUIZ RODRÍGUEZ, IGNACIO

Portada No Disponible
CURSO DE HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES ESPAÑOLAS

978-84-1070-502-9

RUIZ RODRÍGUEZ, IGNACIO

Portada No Disponible
CURSO DE HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES ESPAÑOLAS

978-84-1170-463-2

RUIZ RODRÍGUEZ, IGNACIO

Portada No Disponible
DESMONTANDO LA LEYENDA NEGRA ANTIESPAÑOLA

978-84-1170-236-2

RUIZ RODRÍGUEZ, IGNACIO

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
CON PLUMAS Y DOCUMENTOS

978-84-1070-980-5

BARCO CEBRIAN, LORENA C.

Portada No Disponible
Portada No Disponible
Portada No Disponible
EL REY

978-84-309-9409-0

GARCÍA-PELAYO, MANUEL

Portada No Disponible
LA CARTA IBEROAMERICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

979-13-7010-909-7

RODRÍGUEZ ARANA MUÑOZ, JAIME, HERNÁNDEZ G., JOSÉ IGNACIO, CORVALÁN, JUAN GUSTAVO, DELGADILLO LÓPEZ, ALFREDO, DELPIAZZO, CARLOS E., HUAPAYA TAPIA

Portada No Disponible
LA CARTA IBEROAMERICANA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

979-13-7010-910-3

RODRÍGUEZ ARANA MUÑOZ, JAIME, HERNÁNDEZ G., JOSÉ IGNACIO, CORVALÁN, JUAN GUSTAVO, DELGADILLO LÓPEZ, ALFREDO, DELPIAZZO, CARLOS E., HUAPAYA TAPIA

Portada No Disponible
DERECHO CONSTITUCIONAL PENAL MEXICANO 2ª EDICIÓN

978-84-1095-388-8

HERNÁNDEZ-ROMO VALENCIA, PABLO, HERNÁNDEZ ROMO, MIGUEL ÁNGEL