En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Entre las dinastías pictóricas de la España del Renacimiento, la de los Gómez es una de las más nutridas en cuanto a miembros y de las que con mayor persistencia extienden su actividad a lo largo del tiempo. Durante generaciones -abuelos, hijos, nietos- se renueva periódicamente la estirpe y el taller familiar, irradiando con su arte a lejanos lugares. El que podría denominarse territorio pictórico de los Gómez comprende como núcleo originario la actual provincia de Cuenca, a la que se añaden las vecinas demarcaciones de Guadalajara, Valencia, Albacete, Ciudad Real y Madrid.Martín Gómez el Viejo es el fundador del linaje. Dos de sus hijos, Gonzalo y Julián, siguen el oficio paterno. Mientras la personalidad de Julián resulta sumamente difusa, probablemente debido a sus propias limitaciones, Gonzalo Gómez es el auténtico heredero del obrador familiar. Tres de sus propios descendientes continúan la tradición del apellido. Juan Gómez trabaja en la última parte de su vida en El Escorial como pintor real. Martín es conocido en la historiografía artística como Gómez el Joven, para diferenciarlo de su abuelo y tocayo. Como su hermano, también labora para el monasterio escurialense en los últimos años del siglo XVI. Finalmente, con Francisco penetramos ampliamente en la centuria decimoséptima, como último ejecutante de un modelo pictórico renaciente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.