En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hércules de Ediciones afronta un nuevo proyecto que desmenuzará los entresijos de la emigración gallega a lo largo de los últimos siglos a través de todos los continentes. Este primer volumen, dedicado a América del Sur, desgrana el periplo de miles de familias separadas por un Océano que les prometía una vida mejor.
LA EMIGRACIÓN GALLEGA A Sudamérica
Tras analizar los siglos coloniales (XVI-XVII) como precedentes históricos de la primera emigración de los gallegos a América del Sur (siglo XVIII), se entra ya de lleno en el siglo XX y la emigración masiva que comienza en el litoral de Galicia y se difunde al interior. Para financiar el viaje, el campesinado gallego disponía de algún bien, como la tierra, susceptible de ser vendido o hipotecado; y, una vez iniciado un flujo emigratorio, muchos de los primeros emigrados reclamaron a familiares y vecinos, constituyendo auténticas cadenas emigratorias. Este mecanismo microsocial proporcionó medios de información, de financiación y de sociabilidad que facilitaron el periplo emigratorio y la inserción social y laboral de la mayoría de los nuevos emigrantes. El asociacionismo gallego (hermandades, centros gallegos, asociaciones de amigos de una localidad?), la solidaridad y las relaciones entre paisanos, la importancia de la emigración femenina, los exiliados y la integración en los países de acogida son aspectos fundamentales que esta obra desgrana a lo largo de sus ocho capítulos, centrados en Argentina como el primer destino, seguido de Uruguay, Brasil, Venezuela, Perú, Chile o Ecuador.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.