En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La integración europea ha transformado el Derecho español que ya no se entendería sin su inserción en el ordenamiento de la Unión. Los cambios en España han sido muy profundos tanto en las instituciones públicas y privadas como en la configuración y en la protección efectiva de los derechos conferidos a los ciudadanos. En esta obra vuelcan su conocimiento y experiencia un nutrido grupo de prestigiosos juristas (magistrados, abogados del Estado y profesores universitarios) que analizan el alcance de la protección por los tribunales de los derechos a los ciudadanos y a los consumidores. También examinan cómo se han visto afectados por el mercado único europeo sectores neurálgicos como el urbanismo, la contratación pública o la regulación de las profesiones liberales. Y, de modo especial, abordan los distintos aspectos económicos y monetarios (la unión bancaria), financieros (el presupuesto europeo) y tributarios (IVA, derecho de sociedades, impuestos ambientales) que tanto afectan a los ciudadanos. Este libro rinde homenaje a uno de los más destacados juristas de nuestro tiempo: Antonio Martínez Lafuente. En su carrera profesional como abogado del Estado, profesor universitario y abogado en ejercicio es un referente como ciudadano y como profesional. Los autores aquí reunidos tienen en común la amistad que les une a Martínez Lafuente y haber contribuido, precisamente bajo su dirección, a una de las iniciativas más estimulantes, integradoras y perdurables, la revista Noticias de la Unión Europea.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.