En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los narradores españoles que abordan la crisis en sus libros y guiones protagonizan la portada de noviembre de tintaLibre. Miguel Ángel Villena y Belén Gopegui retratan a un grupo de escritores y guionistas (Rafael Chirbes, Isaac Rosa, Marta Sanz, Juan Cavestany ) que plantea una ruptura formal y que apuesta por un realismo comprometido y crítico.
El futuro del PSOE es otro de los temas destacados de la revista. Artículos de Jesús Maraña, director editorial de Prensa Libre; los profesores Ignacio Sánchez-Cuenca, Joan Subirats, Belén Barreiro y Sandra León; Javier Valenzuela, director de tintaLibre, y el sociólogo Luis Arroyo analizan la encrucijada de los socialistas ante su Conferencia Política de los días 8, 9 y 10 de noviembre. Cinco dirigentes del PSOE (José Andrés Torres Mora, Inmaculada Rodríguez-Piñero, Ramón Jáuregui, Eduardo Madina y Odón Elorza) responden a las preguntas de la revista sobre el futuro del partido.
Autores españoles como Luis García Montero, Manuel Jabois, Cristina Grande y Ramón Lobo escriben también reportajes en el mensual de infoLibre. La habitual presencia de escritores latinoamericanos en la revista está formada en este número por dos destacados autores: el peruano Santiago Roncagliolo y el chileno Ariel Dorfman. El historiador Richard Overy, uno de los mayores expertos en el nazismo, publica Crónica del III Reich (Tusquets) y tintaLibre ofrece el prólogo del libro.
Dentro del género de entrevista en cómic, desfila el escritor Enrique Vila-Matas, que conversa con Jorge Carrión y es retratado por el ilustrador Sagar Forniés. En la contraportada, Karmentxu Marín charla sobre periodismo con Pepa Bueno y Joaquín Sabina comenta la actualidad con sus versos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.