En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Luz en la arena, una mezcla de las aventuras de Guillermo Brown y el mágico e inolvidable universo descrito por Gerald Durrell en sus clásicas memorias de niñez (Mi familia y otros animales), consigue capturar la inenarrable poesía de aquellos años, tan cercanos y de algún modo tan infinitamente distantes, recogiendo en estas admirables páginas su agridulce poso, como en un álbum impreso de esencias vivas abierto a múltiples, reiteradas y gozosas experiencias de lectura.
Luz en la arena, el primer tomo de «Las cosas que un hombre ha hecho», ciclo autobiográfico novelado que Roger Wolfe irá publicando a lo largo de los próximos años, narra la infancia del autor en Alicante, en las décadas de 1960 y 1970.
Un mundo ido, visto a través de los limpios ojos asombrados de un niño inglés trasplantado a la España del tardofranquismo e injertado en un peculiar y divertidísimo microcosmos de chiflados expatriados británicos, que deambulan por las páginas del libro perpetrando todo tipo de excéntricas majaderías.
En un estilo fresco, diáfano y ágil, rico a un tiempo en matices y tonalidades pictóricas, el autor nos transporta con candorosa inspiración a sus años de educación escolar con los jesuitas, a los interminables veranos de dicha y de luz, los crepusculares otoños y los frescos inviernos rutilantes del Levante español, relatando las curiosas experiencias de una familia anglosajona que encontró sus días de vino y rosas entre los claros y las sombras del memorable Spain is different de la época.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.