En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La educación especial abarca un amplio abanico de situaciones cada una de las cuales requiere respuestas pedagógicas diversas; ni los ideales ni las simples situaciones curriculares bastan. Los autores nos conducen, caso por caso, hacia el lugar en el que se constituye el sujeto en su relación con el saber y con el goce. Las dificultades con que topa la acción educativa raramente se limitan a un ritmo de aprendizaje lento. Más a menudo traducen puntos de fijación que escapan a la dialéctica de las relaciones sociales. Para aprender es necesaria cierta relación con la falta en el Otro. Nada de eso podemos poner en juego si objetivamos al alumnado en un listado de capacidades y aptitudes, o si lo infantilizamos con la demanda afectiva. Alguna esperanza surge, sin embargo, al tomar en cuenta, cualesquiera que sean sus carencias, a un sujeto responsable, que tienen algo que decirnos si estamos dispuestos a escuchar. Esta es la apuesta del psicoanálisis. La palabra ?integración? cobra un nuevo sentido y la labor educativa se enriquece con las aportaciones teóricas que permiten una transmisión de la experiencia más allá del saber hacer de cada educador.
SEQUEIROS VALLADARES, DALISSE MICHELLE, MORAIS DE BARROS, LUIS MIGUEL
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.