En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El historiador norteamericano Philip S. Foner nos traza en este volumen, detallada y ampliamente, la historia de la independencia cubana desde sus orígenes -Guerra de los Diez Años- hasta su conclusión con la intervención americana y la imposición de un estatus semicolonial a Cuba. Foner denuncia el silencio de la historiografía americana acerca del papel desarrollado por los mambises cubanos, blancos y negros, en la lucha por su independencia y su tendenciosa reducción de los acontecimientos a un pleito entre norteamericanos y españoles. Toda la labor de José Martí -organización del Partido Revolucionario Cubano, incansable búsqueda de apoyo internacional a la causa cubana, los preparativos y comienzo de la guerra de liberación-. las extraordinarias campañas militares protagonizadas por Máximo Gómez, Antonio Maceo, Calixto García -como la fabulosa invasión del Oeste-. la necesidad por parte de España, de nombrar a sus mejores generales -Martínez Campos, Weyler- para terminar con la insurrección cubana, hablan por sí mismos de la importancia de la guerra que antes de 1898, venían sosteniendo cubanos y españoles. En la segunda parte del volumen se trata de la intervención americana y el surgimiento del imperialismo yanqui, ya en germen desde su Guerra de Secesión: hacia el final de 1898, los Estados Unidos ya se habían anexionado y estaban a punto de anexionarse Puerto Rico, Guam y las Filipinas, y de imponer un estatus semicolonial a Cuba.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.