En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este volumen de su colección de novela histórica marítima, Una Saga Marinera Española, Luis Delgado afronta una de las transiciones definitivas en la historia de la navegación: el paso de la vela al vapor. Tan drástico cambio trajo consigo un sinfín de variaciones de todo tipo, tanto en la composición de la fuerza naval en todas las Marinas del mundo, como en las necesidades de construcción naval, mantenimiento y tácticas a emplear. Más en concreto, en estas páginas podemos comprobar los avatares sufridos en el momento que la Real Armada decide adquirir el primer buque de vapor, acuciado por las necesidades que se imponen en el escenario marítimo de la Primera Guerra Carlista, cuando se presenta como misión fundamental bloquear las costas españolas al tráfico de armamento necesario para las fuerzas del Infante don Carlos. El vapor de ruedas Isabel II, en el que todavía se manejaba la vela como elemento auxiliar importante, debe afrontar desde el primer momento misiones de vigilancia por la mar cantábrica. También es interesante conocer la historia anterior del buque que, construido en Quebec y bautizado como vapor Royal William, fue considerado como la primera unidad naval en atravesar el océano Atlántico en base al nuevo sistema de propulsión. En el aspecto puramente novelesco, la familia Leñanza deberá enfrentarse al mayor peligro sufrido en cien años, una situación capaz de desmoronar todo lo conseguido por cuatro generaciones. Viejas historias que salen a la luz de la forma más inesperada, comprometida y arriesgada.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.