En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Autores de la Comisión Técnica Interprovincial: Francesc Abel s.j., Lourdes Casas Rodríguez, Loreto García Dávila, Fátima Lage López, Cristóbal Molina Sánchez, Calixto A. Plumed Moreno o.h., Pascual Ramos Rivera, Antonio Terán Prieto. Reseña: Es hora de poner en un plano relevante la afectividad y la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual, defendiendo que tienen todo el derecho a su ejercicio, desarrollo y educación, como cualquier persona de nuestra sociedad. Obviar este aserto sería continuar en la hipocresía y en la discriminación como se ha venido haciendo en infinidad de ocasiones. Muchos profesionales han abordado de manera sistemática la educación sexual de la persona con discapacidad intelectual, y a ello deseamos contribuir con la presentación de esta publicación, iluminando en detalle los grandes ámbitos de aplicación: éticos y morales, corporales y afectivos, las relaciones interpersonales y los riesgos de abusos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.