En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Qué sucede cuando de un día para otro no tienes acceso al dinero depositado en tu cuenta corriente y sabes que tu país sufre una grave crisis económica y financiera?
Entre 2001 y 2002 Argentina experimentó con el Corralito, una restricción en la libre disposición de efectivo que cambió la forma de entender una economía. La imposibilidad de acceder al dinero generó una situación insólita, que mantuvo en vilo al país y que generó una crisis social y política nunca vista.
Lo que siempre pareció un invento argentino imposible de exportar, es ahora algo que en Europa se siente más cercano. La grave crisis en la que están inmersos varios países de la Unión Europea y las decisiones tomadas para hacer frente a la grave situación del sistema financiero en Chipre, hace que el corralito se haya convertido, al menos de forma parcial, en una realidad europea.
Pero ¿qué es exactamente vivir bajo un corralito? ¿qué indicadores nos deberían alarmar? ¿cómo responde la población ante la situación? El objetivo de este libro escrito por Lucio Di Matteo, uno de los principales analistas de la crisis argentina, es dar respuesta a todas estas preguntas que hemos empezado a hacernos en Europa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.