En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta asignatura completa el panorama general del Derecho Civil, con la misma visión práctica y actual que se ha mantenido desde el primer curso, a través del estudio de las figuras que integran las relaciones familiares y sucesorias.
En la primera parte, el estudiante deberá abordar el concepto jurídico de familia y su evolución, la institución matrimonial y las cuestiones concernientes a las crisis matrimoniales, entre ellas la disolución del régimen económico matrimonial. Por otro lado, resulta oportuno que el estudiante adquiera los conocimientos teóricos y prácticos de la regulación jurídica dedicada a la filiación, la patria potestad, el acogimiento y la adopción, así como las distintas instituciones de guarda.
En la segunda parte de la asignatura el alumno habrá de introducirse en el fenómeno de la sucesión por causa de muerte. Mediante la aplicación de las distintas instituciones que son propias del Derecho sucesorio, comprenderá el acabado espíritu de la legislación en procura de la continuidad patrimonial ante el fallecimiento de una persona. Se distinguirá así según exista o no testamento, esto es, según el causante haya dejado expresada su voluntad, sin obviar los condicionantes que por razón de parentesco establece por tradición el legislador como base de nuestro sistema.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.