En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En Madrid edítase, en 1984, o libro de César lombroso, Os anarquistas, cheo de abundante desinformación sobre o anarquismo. Ricardo Mella leo axiña e, en 1896 replicaralle co seu traballo Lombroso e os anarquistas (...). Mella, en Lombroso e os anarquistas, semella convencido de que cando a revolución veña, cando este momento central do proceso evolutivo da humanidade sexa factible, o pobo fará a revolución total, integral, en definitiva, a revolución anarquista: «cando a revolución sobreveña, o pobo fará a revolución anarquista, farto xa de mesías políticos e sociais, de gobernantes e administradores " desinteresados " , de toda clase de delegacións, de representantes e de intermediarios)) (...) O que Mella ten por ideal é un mundo no que «a solidariedade substitúa á loita)) , do que se trata, en definitiva, é de que «a revolución, destruíndo artificiais diferencias (...), restitúa o mundo ás condicións naturais da paz e a fraternidade)) (Antón Fernárdez Álvarez, Ricardo Mella ou o Anarquismo Humanista). Mella quere, simplemente, a liberdade, toda a liberdade, para educar o presente e para actuar no porvir (...) Quere o home libre e dono dos seus propios destinos en todo tempo e lugar. Nin máis nin menos. (José Prat, O Pensamento de Ricardo Mella).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.