En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Catálogo de la exposición dedicada a la recuperación del Monasterio de Santa María de El Paular, inaugurada el 19 de diciembre de 2013 en el propio monasterio. La muestra comienza con el concepto de cartuja y el pasado de El Paular entre 1390 y 1835; el origen del establecimiento de la cartuja como centro de espiritualidad y renovación religiosa de la Castilla de los Trastámara y su proceso histórico constructivo hasta la desamortización; el hecho de la desamortización y sus efectos entre 1835 y 1935, y el pasado reciente, entre 1935 y 1985, que abarca la posguerra y la llegada de la Orden Benedictina. El grueso de la exposición se centra en el periodo actual (1985-2013), donde se exponen los resultados del compromiso de las administraciones e instituciones en la recuperación del monasterio, la metodología y los equipos interdisciplinares que han participado, el Plan Director, la labor de investigación y los procesos de restauración de su arquitectura y patrimonio mueble, la gestión en la recuperación de su patrimonio disperso, la intervención en el paisaje y su valor dinamizador en el valle del Lozoya, la conservación preventiva, la gestión patrimonial y el futuro de El Paular. Finaliza la muestra con unas de las operaciones que más aportan a la rentabilidad patrimonial y a la revitalización del centro: la vuelta de los lienzos de Vicente Carducho a El Paular. La serie de pinturas de gran formato que fueron ideadas para el claustro de la cartuja; su proceso creativo y el proceso de restauración, ejemplo del esfuerzo coordinado entre administraciones para la recuperación integral del conjunto.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.