En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cuando en diciembre de 2012 Benedicto XVI comunicó que renunciaba al papado, pocos sospechaban que ese día cambiaría el curso de la Historia.Y es que por primera vez era elegido Sumo Pontífi ce un jesuita que además era argentino y que, por si fuera poco, mostraba una actitud muy diferente a la de sus sucesores. Un aire nuevo que lo convertiría en el primer Papa en muchos años que interesaría tanto a cristianos como a laicos.Pero ¿sabemos qué piensa? ¿Qué plan tiene para la Iglesia en esta crisis moral generalizada? ¿Fue realmente una sorpresa que se mostrara tan distinto a sus antecesores? ¿Están provocando sus planteamientos una ruptura con el pasado?Cuando se cumple un año de su elección, el cardenal Carlos Amigo, gran conocedor de la Iglesia, nos ofrece una interesantísima y profunda crónica que desmonta los mitos que se han generado alrededor de la figura del Papa Francisco, a la vez que ahonda en el pensamiento, la singularidad y el carisma del Santo Padre, el Papa más querido de los últimos tiempos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.