En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El examen de las narraciones de vida escritas por místicas del Reino de Nueva Granada (hoy Colombia) presentado por Clara E. Herrera en Las místicas de la Nueva Granada: tres casos de búsqueda de la perfección y construcción de la santidad, constituye a todas luces un aporte esencial al conocimiento de la vida de las mujeres en las antiguas colonias españolas y al estudio de las letras colombianas e hispanoamericanas. Por primera vez un estudio pone en perspectiva tres casos colombianos que, a pesar de la distancia temporal, se corresponden mutuamente. El análisis de una amplia red de relaciones con la tradición europea de narraciones de vida (santa Teresa de Ávila, madre Agreda, santa Catalina de Siena, entre otras), permite descubrir las particularidades de los textos estudiados.
Exhibiendo una singular sensibilidad frente al texto, la autora presenta un análisis riguroso que permite al lector adentrarse en el imaginario religioso y cultural de una interesante época, y, sobre todo, en la subjetividad de tres monjas cuya vocación religiosa las llevó a asumir funciones sociales vedadas a mujeres de su condición.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.