Avanzada

Libros

CUERPO DEL CINE, EL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

CUERPO DEL CINE, EL

978-84-941753-0-5 / 9788494175305

27,00 €      comprar

Comentarios

Deponer las armas. Dejar de deletrear, de resistir. Ceder. Tomar la decisión de dejarse ir y dejar, en el umbral, la matemática. Deponer la voluntad de ponerse en alguna parte; de ponerse un traje, una falda, unos zapatos. Deponerse. Algo parecido a confiar, a apagar las lámparas, a cerrar sin llave la puerta de casa. Irse de casa hacia no-sé-dónde, sin moverse de lugar, anclado a la experiencia como un árbol, suelto como un pájaro que no hace pie. Algo parecido al vértigo. Dejarse caer, al agua. La ropa doblada en la orilla, como si fuera un ábaco o un abecedario, un escudo modesto, una manera de sobrevivir.

El cuerpo regresa a la infancia del cuerpo, donde la máquina duerme en el jardín, desconectada. Nadie sabe, cuando el cuerpo es niño, dónde está la máquina. La mano acaricia una imagen, sin preguntarse cómo fue posible. La imagen. Si nace de la mano que la toca, que la pulsa como si fuera la tecla de un raro estímulo nervioso, o si se ofrece a la mano que la busca sin poder, sin saber, asirla. El ojo desciende hacia la mano, se ovilla y se activa en la palma, abierta. La mano toca el cuerpo de la imagen, como quien se inclina a besar el agua.

Raymond Bellour susurra que entraremos solos en el país del cine, sin nuestros hermanos pero junto a ellos: los otros liberados en estado de hipnosis, atravesados y rendidos ante la emoción tiernísima hecha daga, interpelados por un animal. “Ábrete, cine, para que pueda verte, a la luz del desastre y de la vela que llevo en la mano”. El escalpelo de Bellour examina la arquitectura de los pliegues, calibra la intensidad fantasmal de las ondas, baja para leer la génesis de una huella. Y el cuerpo del cine se inscribe en nuestro cuerpo, se imbrica y se trenza, hasta desvanecer el límite donde hubo, una vez, una pantalla.

Raymond Bellour. Escritor, crítico y teórico de cine y literatura. Fue uno de los fundadores de la revista Trafic. Ha escrito, entre otras obras, Henri Michaux (1965, 1986), L’analyse du film (1979), Mademoiselle Guillotine (1989), L’Entre-Images: Photo. Cinéma. Vidéo (1990), L’Entre-Images 2: Mots. Images (1999) y Partages de l’ombre (2002).

Le corps du cinéma. Hypnoses, émotions, animalités (2009), aquí presentado en español, es un trabajo de investigación mayor y un aporte capital a la comprensión del funcionamiento de la imagen cinematográfica.

Otros libros del autor BELLOUR, RAYMOND

Portada No Disponible
EL LIBRO DE LOS OTROS

978-84-339-0025-8

BELLOUR, RAYMOND

Otros libros de la colección CONTRACAMPO

HOMBRES Y DIOS
HOMBRES Y DIOS

978-84-127366-8-7

RUIZ DE SAMANIEGO, ALBERTO

NINFA DOLOROSA
NINFA DOLOROSA

978-84-123523-8-2

DIDI-HUBERMAN, GEORGES

SUPERMERCADO DE LO VISIBLE, EL
SUPERMERCADO DE LO VISIBLE, EL

978-84-123523-7-5

SZENDY, PETER

ESCRITOS SOBRE CINE (1921-1953)
ESCRITOS SOBRE CINE (1921-1953)

978-84-122080-1-6

EPSTEIN, JEAN

Otros libros la materia Cine.

Portada No Disponible
ESO NO ESTABA...HIST. DE DISNEY

978-84-1052-960-1

FONTE PADRON, JORGE

Portada No Disponible
LA HISTORIA NO ES COMO LA CUENTA HOLLYWOOD

978-84-666-8299-2

DE LYS, MIGUEL

Portada No Disponible
MANUAL DE CINE DE ANIMACIÓN

978-84-10356-26-9

ITURRIZA, ÁNGELA

Portada No Disponible
MARTIN SCORSESE

978-84-480-4239-4

IAN NATHAN