En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A punto de cumplirse el quinto centenario de su natalicio, la poesía de Gutierre de Cetina (Sevilla, h. 1514-México, h. 1554) vuelve a situarse, por derecho propio, al lado de la de otras figuras capitales ?Boscán, Garcilaso, Hurtado de Mendoza? en la renovación lírica del Renacimiento. Pese a la dilatada fama de este ingenio andaluz, considerado hoy una de las mejores voces del Petrarquismo hispano, hasta la fecha carecíamos de una edición revisada y completa de sus " Rimas " . Este volumen ofrece al público lector la posibilidad de un inesperado redescubrimiento y pone, además, a disposición de los estudiosos un amplio caudal de información en torno al complejo autor quinientista. Junto al deslumbrante ciclo de sonetos y madrigales compuesto por Cetina, se encontrará aquí la imponente serie que conforman sus canciones, odas, estancias, capítulos y epístolas. Tales textos permitirán, además, identificar al inquieto " Vandalio " como el fundador de una singular corriente entre los círculos sevillanos, la denominada «poesía de la sal», marcada por el humor y el desenfado. Por último, se recupera ahora para el gran público el testimonio señero de la " Fábula de Amor y Psique " , uno de los primeros epilios castellanos, cuyos versos ?marcados con una suave sensualidad? fueron concebidos en paralelo con una serie de grabados romanos de delicada lascivia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.